
Cocina en Plaza Jado, Bilbao
Reforma de vivienda en Plaza Jado, Bilbao: Un hogar con identidad propia
Este proyecto de reforma en Bilbao comenzó cuando el propietario se enamoró de un piso situado en la emblemática Plaza Jado, una de las zonas más céntricas y vibrantes de la ciudad. A la ...Leer completo
Galería
Descripción
Reforma de vivienda en Plaza Jado, Bilbao: Un hogar con identidad propia
Este proyecto de reforma en Bilbao comenzó cuando el propietario se enamoró de un piso situado en la emblemática Plaza Jado, una de las zonas más céntricas y vibrantes de la ciudad. A la hora de adquirir una vivienda, cada persona se guía por diferentes motivaciones según su etapa de vida; sin embargo, en todos los casos, resulta esencial que el nuevo hogar refleje su identidad y estilo de vida.
Del pasillo al corazón de la vivienda: Una galería con historia
A lo largo del proyecto, uno de los cambios más significativos fue la transformación del pasillo, que pasó de ser un espacio de tránsito convencional a convertirse en una galería de recuerdos. Allí se exhiben objetos y obras de arte recopilados en diversos viajes por los propietarios, aportando carácter y calidez a la vivienda. Además, esta galería actúa como eje de conexión entre la zona privada, que alberga los dormitorios, y el área social, generando así una transición armónica entre ambos ambientes.
Cocina abierta y luz natural: Una combinación ganadora
Por otro lado, la cocina abierta junto al salón-comedor destaca como uno de los elementos centrales del diseño. Este espacio no solo favorece la convivencia, sino que también se llena de luz gracias a su orientación y sus vistas privilegiadas a las fachadas señoriales de la Plaza Moyua. Como resultado, se logra una integración perfecta entre el interior y el entorno exterior, reforzando el carácter luminoso y acogedor de la vivienda.
Manteniendo el espíritu del ensanche Bilbaíno
A lo largo del proceso de reforma, respetamos cuidadosamente la arquitectura original del edificio, situado en el histórico Ensanche bilbaíno. Elementos como las molduras clásicas y las ventanas de carpintería tradicional se conservaron e integraron con sensibilidad, logrando así mantener el alma del edificio mientras se modernizaban los interiores. Estos detalles arquitectónicos se combinan con una iluminación natural estratégicamente pensada, lo que potencia aún más la calidez y claridad de los espacios.
Iluminación como protagonista del diseño
Además, uno de los pilares fundamentales del proyecto fue la optimización de la luz natural. Para ello, se cuidó al máximo tanto la distribución interior como la elección de materiales, priorizando aquellos que permiten una mayor reflexión de la luz. Esta estrategia no solo mejoró la funcionalidad y la estética de la vivienda, sino que también contribuyó a generar una atmósfera serena y acogedora.
Un reconocimiento especial: Itziar Etxebarria
Finalmente, queremos expresar nuestro agradecimiento a Itziar Etxebarria, la diseñadora de interiores responsable del proyecto. Su creatividad, experiencia y capacidad para combinar diseño y funcionalidad resultaron esenciales desde las primeras fases de planificación hasta la ejecución final. Gracias a su visión, conseguimos materializar un hogar que no solo responde a las necesidades prácticas de los propietarios, sino que también representa su esencia y personalidad.
¿Estás pensando en reformar tu hogar?
Si estás considerando reformar tu casa, Urbana Interiorismo está aquí para ayudarte a hacer realidad tu visión. Trabajamos contigo en cada paso del proceso, desde el diseño hasta la ejecución, para crear el hogar de tus sueños.
Urbana Interiorismo, es un estudio especializado en reformas de hogar, decoración y diseño de mobiliario.
Urbana Interiorismo dispone de un Estudio y Showroom ubicados en la Calle Ercilla 20 en Bilbao.