Los espacios abiertos se han convertido en una de las tendencias más demandadas en interiorismo y arquitectura contemporánea. Cocinas que se integran con el salón, zonas de comedor conectadas y hogares donde la luz y la amplitud son protagonistas. Pero detrás de un resultado aparentemente sencillo, hay un gran trabajo de planificación y diseño.
Ventajas de los espacios abiertos
La principal virtud de este tipo de distribución es la sensación de amplitud y luminosidad que genera. Al eliminar tabiques y unificar ambientes, la luz natural fluye con mayor facilidad, haciendo que el espacio se perciba más grande y acogedor.
Además, los espacios abiertos ofrecen una mayor flexibilidad para reorganizar el mobiliario o adaptarse a nuevos usos con el tiempo.
Desafíos de un espacio abierto
Lograr un espacio diáfano y equilibrado requiere cuidar aspectos que van más allá de eliminar paredes. Uno de los mayores retos es definir las zonas sin recurrir a separaciones físicas. Para ello, se emplean recursos visuales como los cambios de pavimento, variaciones de color, iluminación diferenciada o elementos de mobiliario que marcan la transición entre ambientes. Mantener el orden visual es clave. Cuanto más abierto es el espacio, más importante se vuelve el almacenaje bien integrado y la coherencia estética entre materiales, colores y texturas.
Cómo conseguirlo con estilo
En Urbana Interiorismo diseñamos espacios abiertos donde la estética y la funcionalidad van de la mano.
El punto de partida es siempre el estudio de la luz y la circulación, para garantizar que cada zona tenga su propia identidad sin romper la armonía general.
La carpintería a medida y el mobiliario integrado son esenciales para mantener la continuidad visual.
Y, por supuesto, la iluminación: combinar luz general, ambiental y puntual permite crear atmósferas diferentes dentro de un mismo espacio.
En resumen
Un espacio abierto bien diseñado es sinónimo de comodidad, modernidad y equilibrio.
Pero su éxito depende de un proyecto cuidadosamente planificado, donde cada detalle (desde los acabados hasta la distribución del mobiliario) esté pensado para convivir en armonía.
¿Necesitas ayuda para decorar o reformar tu vivienda?
En Urbana Interiorismo, te acompañamos en todo el proceso: desde la planificación del espacio hasta la elección del mobiliario y la decoración final.
Creamos espacios personalizados, prácticos y con mucho estilo.
Estamos en Calle Ercilla 20, Bilbao
Contáctanos y descubre cómo transformar tu hogar con un proyecto de interiorismo único y funcional.







